Bibliografía de Pelayo Pérez García
(Mieres, 18, septiembre, 1947 - Oviedo, 30, enero, 2025)
PRIMERA ETAPA
· Nictálope, Gráficas Oviedo, 1980.
· «Discusión o filosofía», El Catoblepas, número 2, abril 2002, p. 9.
· «¿Materialismo o materialismo cuántico?», El Catoblepas, número 3, mayo 2002, p. 11.
· «Más allá de mi propia sombra…», El Catoblepas, número 4, mayo 2002, p. 18.
· «Negri-Hardt contra Gengis-Khan», El Catoblepas, número 8, octubre 2002, p. 10.
· «El ateísmo imposible del señor Gonzalo Puente Ojea», El Catoblepas, número 9, noviembre 2002, p. 1.
· «Sostiene Puente Ojea. Con reconocimiento y sin alevosía», El Catoblepas, número 11, enero 2003, 11.
· «Líneas perdidas», El Catoblepas, número 12, febrero 2003, p. 9.
· «Fuera de quicio», El Catoblepas, número 13, marzo 2003, p. 8.
· «Nosotros los de entonces», El Catoblepas, número 15, mayo 2023, p. 15.
· «Lacan y el complejo del hipopótamo», El Catoblepas, número 17, julio 2003, p. 4.
· «Estivalia», El Catoblepas, número 19, septiembre 2003, p. 8.
· «Estivalia 2», El Catoblepas, número 20, octubre 2003, p. 18.
· «El cuerpo como argumento», El Catoblepas, número 21, noviembre 2003, p. 11.
· «El inconsciente y la televisión. El fantasma público», El Catoblepas, número 21, noviembre 2003, p. 17.
«El cuerpo como argumento», en Patricio Peñalver, Francisco Giménez y Enrique Ujaldón (editores): Filosofía y Cuerpo. Debates en torno al pensamiento de Gustavo Bueno, Ediciones Libertarias, enero 2005.
· «Jovellanos, España y el materialismo filosófico », El Catoblepas, número 38, abril 2005, p. 23.
· «Númenes », El Catoblepas, número 40, junio 2005, p. 13.
· «En la intemperie, númenes », El Catoblepas, número 41, julio 2005, p. 12.
SEGUNDA ETAPA
· «DISCOVERY», Bitácora, Eikasía: Revista de Filosofía, nº 1, noviembre 2005, 1-7.
· «Qué, quién... Nosotros», Bitácora, Eikasía: Revista de Filosofía, nº 2, enero, 2006, 1-13.
· «BADIOU, Alain.: Le Siécle. París, Ed. Seuil, 2005», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 2, enero, 2006, p. 11. Reseña.
· «Alain Badiou: PANORAMA DE LA FILOSOFÍA FRANCESA CONTEMPORANEA», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 3, marzo, 2006, 1-8. Traducción de Pelayo Pérez de la versión francesa del mismo título, publicado en inglés en setiembre-octubre del 2005 en la New Left Review, y que se tomó de una conferencia impartida por el autor en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, en Junio del 2004. Se reproducen ambas versiones con la autorización del autor.
«El caso Simondon», Bitácora, Eikasía: Revista de Filosofía, nº 3, marzo, 2006, 1-21.
· «HEIDEGGER, Martin: Parmenides. Traducción de Carlos Másmela. AKAL, Nuestro Tiempo, 2005», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 3, marzo, 2006, Crítica de libros 1-3. Reseña.
· «PÉREZ HERRANZ, Fernando Miguel y SANTACREU SOLER, Jose Miguel: Las rutas de la humanidad. Fenomenologia de las migraciones, Edicions la Xara, Simat de la Valldigna, 2006», Eikasia 4, mayo, 2006. Reseña.
· «MAXWELL, James Clerk: Materia y movimiento. Edición y traducción de José Manuel Sánchez Ron. Editorial Crítica, 2006. », Por Pelayo Perez. Eikasia 5, julio, 2006. Reseña.
· «VAYSSE, Jean-Marie : L’ inconscient des modernes. Essai sur l’origine métaphysique de la psychanalyse. París Nrf essais. Ed. Gallimard, 1999. », Eikasia 6, septiembre, 2006. Reseña.
· «EAGLETON, Terry: La estética como ideología. Ed. Trotta, 2006 Traducción de German Cano y Jorge Cano. Edicion original, T.Eagleton, 1990 en Blackwell Prublishing Ld., Oxford. », Eikasia 7, noviembre, 2006. Reseña.
· «El caso Bueno», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 8, enero, 2007, 309-314.
· «BARBERAS, Renaud: De L’être Du Phénomène Sur l’ontologie de Merlau-Ponty. Ed. Jérôme Millon, 2001 (1ª ed. 1991)», Eikasia 9 (marzo, 2007). Reseña.
· «FERNÁNDEZ TRESGUERRES, Alfonso: Satán. La otra historia de Dios. Eikasia ediciones, Oviedo, 2006. », Eikasia 11 (julio, 2007). Reseña.
· «RANCIÈRE, Jacques: El odio a la democracia. Ed. Amorrortu, 2006, Trad. Irene Ago. », Eikasia 11 (julio, 2007). Reseña.
· «Lo obvio», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 10, mayo, 2007, 122-134.
· «Lo obvio 2. El cerebro en su laberinto», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 11, julio, 2007, 253-273.
· «Lo obvio 3. La mente como exceso», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 13, septiembre, 2007, 253-281.
· «HEIDEGGER, Martín: La pobreza. (Die Armut). Presentación de Philippe Lacoue-Labarthe. Traducción Irene Agoff. Amorrortu ediciones. Colección Nomadas, 2006. », Eikasia 13, septiembre, 2007. Reseña.
· «ZÎZÊCK, Slavoj, El Gozoso. Visión de Paralaje. Ed. FCE, 2006. Órganos sin Cuerpo Ed. Pre Textos, 2006. Trad. Antonio Gimeno Cuspinera», Eikasia 13, septiembre, 2007. Reseña.
· «Lo obvio y 4. Caput mortum», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 14, noviembre, 2007, 221-245.
· «Lo obvio 5. Addenda», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 16, enero, 2008, 293-313.
· «Addenda y 2», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 17, marzo, 2008, 375-400.
· «ATTALI, Jacques : Karl Marx: El espíritu del Mundo, Ed. FCE, 446 pgs.» Eikasia 17, marzo, 2008. Reseña.
· «Manifiesto Eikasía. La filosofía en los inicios del tercer milenio», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 18, mayo, 2008, 1-12. Pérez, Pelayo et alt.
· «68`», Bitácora, Eikasía: Revista de Filosofía, nº 18, mayo, 2008, 225-236.
· «El Ego Trascendental a debate», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 19, julio, 2008, 225-226.
· «Los egos troyanos», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 21, noviembre, 2008, 1-3.
· Marc Richir: «Maurice Merleau-Ponty: “Dentro” y “Fuera”, “carne del cuerpo” y “carne del mundo”», en Luis Álvarez Falcón, La sombra de lo invisible: Merleau-Ponty 1961-2011. (Siete lecciones), Eutelequia, Madrid, 2011. Págs. 313-329. Traducción del francés al español de Pelayo Pérez y Silverio Sánchez Corredera.
· «La poética del mundo», Eikasía: Revista de Filosofía, septiembre, 2011, 291-315.
· «El exceso», Eikasía: Revista de Filosofía, enero, 2013, 575-579.
· «El sentido haciéndose», Eikasía: Revista de Filosofía, enero, 2013, 845-853.
· «Eikasía: diez años en la RED», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 67, julio 2015, 9-10. Pérez, Pelayo y García, Román.
· «Estromatología: El compromiso filosófico De Ortiz De Urbina», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 67, julio 2015, 67-75.
· «Hablar/leer/escribir», Eikasía: Revista de Filosofía, marzo, 2017, 93-99.
· «MESNIL, Joëlle: El “ser salvaje y el significante, Ed. Brumaria/Eikasía, 2019», Eikasia: revista de filosofía, nº 87, mayo 2019, 311-313. Reseña.
· «Ricardo», Eikasía: Revista de Filosofía nº 100, Mayo, 2021, 7-11.
· «Escribir», Eikasía: Revista de Filosofía nº 100, Mayo, 2021, 81-97.
· «Bueno versus Richir», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 115, julio-agosto, 2023, 181-190.
· «Pablo Posada Varela: un enigma», Eikasía: Revista de Filosofía, nº 119, enero, 2024, 7-10.
· «PONTE, Juan: El capitalismo no existe: necroteología del mercado, Gijón, Trea, 2024 », Eikasía: Revista de Filosofía, nº 122, julio, 2024, 313-314. Reseña.